APELLIDOS MAYAS CON SU SIGNIFICADO EN ESPAÑOL.

Aban: Arbusto

Ac: Tortuga, enano.

Acal: Tu pescuezo o Garganta

Acan: Quejido, Lamento o Gemido

Acach: Tabano

Ak: Lengua, Bejuco

Ake: Bejuco

Actun: Cueva o Caverna

Am: Araña

Amtun: Eras de Hortalizas, Arañas que viven bajo piedras

Ax: Verrugas

Axle: Verrugas en hojas de arboles o platas

Baas: petaca, baúl.

Bacab: Nombre de los 4 sostenedores del mundo en la mitología maya

Baadz: Mono o Saraguato

Bah: Topo o Tuza

Bak: Carne circundante.

Bal: Cuñado, Cubrir, Tapar

Balam: jaguar.

Bat: Hacha, Granizo

Batab: Jerarca, Cacique, Jefe

Batún: Ruido que produce el hacha al cortar, o el granizo al caer.

Baaz: Maleta para ropa

Be, Beh, Bel: Camino para transitar

Bec: Arbol Roble

Box: Negro u Oscuro

Budz: Humo, Humareda

Cach: Quebrar, Romper

Cab: Tierra, miel.

Camal: Dos ocasiones.

Can: Serpiente, número cuatro.

Canché: Serpiente de palo, Banquillo

Canek: Estrella del cielo.

Canul: Rocío del cielo.

Catzim: Un tipo de árbol (Acacia gaumerii).

Cauich: Doble vista, doble cara

Cax: Buscar algo, Gallina

Celo Ceel: Frio o Friolento

Ceh: Venado.

Cen: Yo.

Ceme: Me digo o Yo Contesto

Cetz: Miseria, Pobreza

Cetzal: Pobre de Ti

Cex: Aunque sea, Aceptable

Ci: Sabroso

Cimé: Muerto, Difunto

Ciau: Citatorio, Llamado de Alguien

Citam: Jabali, Puerco Salvaje

Cituk: Cocoyol Sabroso

Cob: Maíz picado.

Coba: Chachalaca

Cocom: Oidor, planta trepadora con flores amarillas.

Coh: Puma, caro, costoso.

Cool: Maldad, travesura.

Coot: Aguila

Couoh: Tarantula

Coyi: Diente que se desprende al podrirse

Cox o Cojolito: Ave Comestible

Cuytun: Forma de Tobillo pero de piedra

Cupul: Que se ahoga por falta de aire

Cutz: Pavo de Monte

Chablé: Lazo extendido.

Chac: Color Rojo o Dios de la lluvia

Chab: Oso Hormiguero

Chacmay: Casco Rojo o Pezuña Roja

Chable: Planta Curativa

Chalé: Del verbo lavar.

Chan: Pequeño.

Chay: Una planta(La chaya)

Chí: Nance, Boca

Chic o Pizote: Tejon Americano, Bufon o Payaso

Chim: Papada del Pavo o Bolsa de los Testiculos

Chimez: Gusano Cienpies

Chimay: Arbol de Madera Dura

China: Inclinarse o encovarse, Agua empinada

Chú, Calabaza o guaje para cargar agua

Chuc: Carbón.

Chukum: Arbol espinoso de madera dura

Ch’ac: Cortar madera con hacha o machete

Che’el: Rubio

Ch’ic: Prender algo con alfiler o Aguja, nombre de la pulga

Ch’om: Zopilote o Buitre

Ch’omac: Gato Salvaje

Ch’uhum: Pajaro Carpintero

Dzay: Colmillo de animal

Dzeb: Bizco o Turnio

Dzic: Dar, Izquierda, Afeitarse

Dzi, Dzibol o Dzibolal: Desear o Anhelar Algo

Dzal: Oprimir

Dzal: Oprimir con la mano.

Dzib: Escritor, pintor.

Dzol: Lastimar, una especie de Calabaza

Dziu: Tordo

Dzul: Noble, caballero

Dzuc: Monton, Amontonar o Arrugar

Eb: Escalera o Peldaño

Ec: Envoltura del Panal de Avispas

Ek: Estrella.

Euan: Lo largo del filo del machete o Cuchillo

Ex: Calzon, Una hormiga que vive en los arboles

Hol: Agujero, Portillo o Abertura

Hoil: Persona Natural de la Ciudad de Merida

Homa: Pequeña vasija del fruto de un arbusto, para guardar cosas pequeñas

Hoy: Tamizar o Colar tierra

Hobac: Cinco veces cuatrocientos o Dos mil

Hau: Dejar, cesar.

Haas: Platano

Huchím: Del verbo o moler.

Huh: Iguana

Icte: Alli el chile o picante

Idzin: Hermanito Idzincab, Pueblo Hermanado

Itz: Resina de Arbol

Itza: Hechicero

Ix: Prefijo que denota el genero Femenino

Ixte: Alla el

Iz: Camote.

Kah: Amargo, Pinole

Kaab: Abeja, Miel, Tierra

Kan: Numero cuatro, color amarillo

Kanxoc: Tiburon

Kauil: Persona Arrogante, Arrogancia

Kin: Sol, Dia

Kini: Tiempo, Hora

Kinil: Epoca, Con el Tiempo

Kantún: Piedra amarilla; Lecho de piedra.

Keeb: Eructo

Koob: Mazorca humeda

Ko: Travieso

Koh: Puma

Ku: Nido

Kutz: Pavo de Monte

Koyoc: Excarvar con el Pie

Kumal: Donde se cuece el Kum (Nixtamal) o la Calabaza

Kumul: Esofago Humano, Dios del Monticulo o Loma

Kut: Triturar o Moler Algo

Kukul: Emplumado

Kukum: Plumas 

Haban: Matorral

Laal: Ortiga, planta de enredadera curativa

Lac: Cajete, Tasa de Barro

Lec: Jicara grande para Tortillas, de planta de enredadera parecida a la calabaza

Lob: Maldad

Luk: Tragar, Tierra Mojada

Mac: Cubrir, Tapar, Cerrar algo

Mak: Gloton, Corcho de Botella

Max: Chile pequeño silvestre

May: Casco o Pezuña, Colar Tierra

Matú: Regalado u obsequiado de persas o abalorios.

May: Hombre, Humano, casco de caballo

Maz o Maaz: Grillo.

Mazum: Sin Cordel o Sin Soga

Mex, Barba, Bigote

Mizte: Barrelo

Miz: Gato, Barrer

Moo: Guacamaya

Mizne: Cola de Gato

Moo: Guacamayo

Moh: Brasero, Dormir junto al fuego.

Mukul: No es adorable

Muc: Sepultura o Entierro

Motul: No rebosar el liquido

Mucuy: Tortolita

Na: Mama

Nabté: Lanza, Dardo.

Nah, Casa

Nal: Elote

Nauat: Casa donde se Escandaliza o Grita

Naat: Adivino, Astrologo

Nayal: Inclinarse, caer, ser olvidado.

Nic: Flor

Noh: Derecha.

Nom: Perdiz Ave de Carne sabrosa

Nuch: Unir los cabos de algo.

Oc: Nombre del pie de humano o no

On: Aguacate

Och: Tlacuache

Ochil: Lugar donde hay Tlacuaches

Ox: Árbol Ramón de buen alimento para caballos

Oxte: Planta medicinal, Tres hiladas de algo

Paac: Tomate

Pak: Pared o Muro

Pacab: Banca, Dintel.

Pat: Cazon

Páat: Dejar, Abandonar

P’ec: Aborrecer, Odiar

Peec: Movimiento al caminar

Peech: Duro Rígido, Sostén.

Pech: Garrapata

Pedz: Tomar con los dedos Algo

Peet: Alacena donde se guardan las cosas

Pich: Arbol Corpulento

Pix: Cubierta o funda de Machete o cuchillo

P’iz: Medir longitudes o dimensiones

P’izte: El Medidor o el que Mide

P’oc: Acurrucar

P’ol: Ampolla, Vejiga

Poot: Podar Arbustos o árboles

P’ul: Vasija para agua, Cántaro

Put: Papaya, Acarrear

P’uz: Jorobado, Corcovado

Puc: Desmigajar o desmenuzar.

Puch: Aplastar

Tah, Una planta (Viguiera delante).

Taman: Planta o fruto de Algodón, Oveja o Borrego

Tamay: Murmurar, Criticar

Tec: Rapido, Dinamico, Violento

Tinal: En la mazorca o en el elote

Toc: Quemar, Incendiar

Tax: Plano

Tun: Piedra preciosa; en voces compuestas significa simplemente piedra.

Tuyu: En el Mero, mero

Tuz: Imitar, mentir, inventar.

T’ah: Satisfecho del estomago

T’el: Gallo

Tóc: Reventarse la Cuerda

T’oh: Vaciar liquido, Picotear el ave la corteza

T’uul: Conejo

Tzab: Una constelación; el cascabel de la serpiente.

Tzamá: Superior.

Tzec: Calavera.

Tsic: Saludo, Respeto

Tzuc: Liebre, Panza de Venado

Tzum: Ruido que hace el Guajolote cuando se infla o Pavonea

Uc: Numero Siete

Ucán: Su aprendizaje, su vibora

Uh: Luna

Uicab: Miel de Abeja

Uk: Piojo

Uco: Su diente o su muela

Ucum: Paloma de Monte, Su Olla

Uitz: Cerro, montaña, nuestra miel, nuestro pueblo

Utz: Bueno, De presencia o carácter agradable

Uacax: Ganado Vacuno, Vaca o Buey

Us: Mosca Pequeña

UhKoh: El Puma de la Luna

Uxul: Lo último.

Xay: Bifurcarse un camino, Horquilla

Xiu: Yerba.

Xol o Xool: Báculo, hincar o fijar algo en el suelo.

Xuna: Terminar algo que se comenzó

Xik: Sobaco humano, Ala de Ave

Xit: Abrir, Reventar, Brotar los pollos

Xix: Residuo, Los Asientos de Algo

Xolte: Baculo, Baston

Xoy: Orzuela que a veces sale del parpado

Xul: Término, punta.

Xulub: Diablo, Chamuco

Xuluc: Pez de Rio

Xux: Avispa, Silbido, Silbar

Yah: Dolor, Llaga, Lesion

Yaax: Verde

Yama: Sin Dolor, Sin Sufrimiento

Yach: Aguijón de Avispa, Hormiga, Abeja…

Yim: Teta de Animal o Humano

Yeb: Nieve, Nevada

Yeh: Filo de algo cortante

Yitz: Resina de árbol o Planta

Yoc: Agujerear

Zima: Estornudar, Moco Aguado

Zulub: Cosa caída o Derribada

Cultura Maya 💙.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s